Archivos de Etiquetas: plantas tóxicas

Plantas tóxicas o venenosas para las mascotas domésticas

Isis comiendo el kitty grass

El polen de los Liliums mortal para los gatos; incluso el lamido del polen, adherido sobre el pelo puede llevarlo al fallo renal y muerte entre 3 y 7 días. A continuación las principales plantas tóxicas o peligrosas para nuestras mascotas.

Digitalis lutea, Dedalera amarilla

Digitalis lutea o más conocida como Dedalera amarilla, es una herbácea perenne de porte erguido nativa de Europa.
Posee una llamativa floración dispuesta en espigas florales de color amarillo pálido o casi crema.
Totalmente resistente a las heladas. Las hojas de las Digitalis son tóxicas y venenosas, pudiendo provocar alteraciones en el ritmo cardíaco y graves molestias e irritaciones en la piel.

Digitalis purpurea, una planta perenne cultivada como bienal

La Digitalis purpurea, conocida también como Dedalera común, es una planta herbácea perenne que es cultivada como bienal (completan su ciclo de vida en dos temporadas), con hábito de crecimiento erguido.
Su principal interés de cultivo son sus atractivas y extensas espigas florales que aparecen desde la primavera.

Nerium oleander, Adelfa, Laurel de jardín o Laurel de flor

Adelfa de flor simple de color rosa

La Adelfa, conocida como Laurel de flor o Laurel de jardín, es un arbusto de 1º magnitud, que puede alcanzar hasta los 6 metros de altura, especie vigorosa y de porte globosa. Ideal para jardines en zonas costeras, para cultivar como ejemplar destacado, en grandes macizos arbustivos y para formar setos, cercos y borduras floríferos. Tolera bien la sequía y requiere de suelos drenados.

Brunfelsia australis, Jazmín paraguayo

El jazmín paraguayo o Brunfelsia australis es un arbusto caduco o semipersistente. Se cultivan en jardinería por sus características flores que cambian de color desde el primer día que abren y los días sucesivos. Son sensibles a las heladas. Requieren temperaturas mínimas entre 10-13 ºC. Flores, frutos y semillas tóxicos para los perros.