La Tradescantia zebrina sinónimo de Tradescantia péndula es una planta perenne de hábito rastrero en forma de mata. Es ampliamente utilizada como planta tapizante o cobertora aunque también puede ser utilizada en cestas colgantes. Rústica, de fácil mantenimiento y muy pocos cuidados, solo requiere de una poda de mantenimiento para mantener el crecimiento desordenado. Es recomendable cultivarla junto a otras plantas combinando contrastes de colores de diferentes follajes.
Archivos de Etiquetas: cubresuelos
Hola, quiero armar un lugar para plantar mis cactus en tierra, por ende quisiera saber como prepara el suelo, cuales son los requerimentos y que se le debe poner arriba para que no crezca cesped o yuyos. Gracias
En relación a la corteza de pino, al ser ácida, va bien a todas las plantas? Gracias
La corteza de pino decorativa o los chips de madera, esparcidos uniformemente alrededor de las plantas otorgan un aspecto decorativo, aumentando el valor estético y una mejor terminación en cualquier plantación, ya sea en maceta o en tierra.
A continuación los beneficios del uso de la corteza de pino como cubre suelo en las plantas. Para lograr estos beneficios se ha de realizar una capa entre unos 3 y 5 cm de grosor.
La Ligularia tussilaginea «aureomaculata» sinónimo de Farfugium japonicum, conocida con el nombre vulgar de boina vasca, es una planta perenne nativa de Japón.
Su principal interés de cultivo son sus atractivas y decorativas hojas en forma de riñón o de boina y sus llamativas manchas amarillas.
Es una especie de media sombra a sombra, e idónea para utilizar como cobertora, tapizante o cubresuelo.
Crece muy bien debajo de los árboles y florece en el otoño.
En jardinería cuando hablamos de la técnica del acolchado o del mulching, estamos haciendo referencia a una de las tareas más conocidas y tradicionales -sobre todo en los cultivos, huertos y granjas- que implica cubrir o tapar el suelo con una capa entre 5 y 10 cm. de grosor, mediante el aporte de elementos orgánicos o inorgánicos; con el objetivo final de brindarle protección tanto a cultivos como a plantas ornamentales.
La Campanula garganica conocida vulgarmente como Campanilla, es una especie tapizante, altamente ornamental por sus atractivas flores en forma de estrellitas y de color azul malva. Es ideal para cubrir superficies de grandes extensiones, en calidad de tapizante o cubresuelo; para el recubrimiento de paredes y bancales; en arriates, macizos y jardines silvestres. Es muy interesante para cultivarla en jardines rocosos y de rocallas, de bajo mantenimiento y de difícil acceso donde se quiera evitar la coloción de césped.
La Vinca major, también conocida como Hierba dondella, es una especie nativa de las regiones mediterráneas europeas y de Asia Menor. Ideal para cubrir superficies en lugares de media sombra y no transitables. Para cultivar en jardineras con un aspecto de planta colgante, para jardines de rocallas, debajo de árboles caducos y con arbustos formando diferentes alturas.
El Ophiopogon japonicus variedad Minor, pertenece a la familia de las Liliáceas y es un excelente como cubre suelos o tapizantes para zonas problemáticas, carentes de luz natural, ya que este tiene la característica de crecer y desarrollarse en zonas umbrías y no requiere de mantenimiento, más que el riego.
El Hypericum más frecuente es el calycinum, un arbusto de porte bajo, conocido también con el nombre vulgar de Hierba de San Juan o Hipérico. Es un excelente tapizante o cubresuelos. También muy adecuado para el uso en borduras y macizos de arbustos. Crece bajo los árboles caducos.