Archivos Mensuales: julio 2012

Lo mejor del mes en Plantas & Jardín

Hola Amig@s amantes de las plantas y de la jardinería en general,

Queremos compartir con nuestros lectores lo mejor del mes de nuestro blog Plantas & Jardín. Por sí se perdieron algún post, no tuvieron tiempo, etc.; aquí les enviamos lo más relevante. En este caso del mes de julio.

Carlos Thays, diseñador, planificador urbano de Buenos Aires

Carlos Thays fundó el Jardín Botánico de la capital argentina, lugar donde también residió entre los años (1892-1898), y del cuál hizo de éste un centro de investigación internacional, donde años posteriores descubriera los procesos de la germinación de la yerba mate.

Jardines Manieristas

Las cien fuentes representa el antiguo curso de los rios tibertinos

Los jardines del período manierista, se dan en un período intermedio entre el renacimiento y el barroco, marcando las nuevas tendencias de lo que van a ser en un futuro los jardines barrocos.
Buscaban generar efectos sorpresivos e inesperados. Entre los jardines italianos, más representativos del manierismo están la Villa d’Este, el jardín de Boboli, la Villa Gamberaia, la Villa Lante y la Villa Bomarzo.

Bromeliáceas, plantas de crecimiento epífito y terrestre

Las plantas Bromeliáceas, son generalmente de crecimiento epífito, crecen sobre otras plantas sin parasitar, y de crecer en maceta necesitan de un sustrato sumamente ligero. Son de crecimiento muy lento. Necesitan de inducción para florecer, se ponen rojas.

Aglaonema commutatum, Aglaonema

La Aglaonema, pertenece a la familia de las Aráceas (Calas), característica por la formación de espata y espádice. Es una planta muy utilizada y valorada para el uso de interiores, por su excelente adaptación a lugares de poca iluminación y el casi nulo mantenimiento necesario. Aunque su desarrollo es mucho mejor en ambientes luminosos.

Parques y Jardines en Madrid

La capital española es una de las ciudades más verdes de Europa y del mundo. Cuenta con 70 m2 de espacios verdes por habitante contra 20 m2 promedio al resto de Europa. Después de Pekín, es la segunda ciudad del mundo con mayor arbolado urbano, teniendo plantados alrededor de unos 300.000 ejemplares.

Flora, la diosa de las flores, los jardines y la primavera

En la mitología romana, Flora, era la diosa de las flores, los jardines y simbolizaba la estación del año de la primavera, momento en el cual tomaba mayor protagonismo; al no ser una de las diosas más relevantes y veneradas de la Antigua Roma. Su celebración es anual desde el 173 a.C. y se festejan desde el 28 de abril hasta el 3 de mayo.

Bulbines frutescens, ideal para borduras

Los Bulbines son ideales para el uso en borduras, canteros, jardineras; para cubrir grandes extensiones y la formación de macizos y arriates florales. Ya sea como única especie y/o combinándolo con otras herbáceas perennes o arbustos de diferentes magnitudes, contrastándo colores y texturas.