Archivos Mensuales: junio 2012

Lo mejor del mes en Plantas & Jardín

Hola Amig@s amantes de las plantas y de la jardinería en general,

Queremos compartir con nuestros lectores lo mejor del mes de nuestro blog Plantas & Jardín. Por sí se perdieron algún post, no tuvieron tiempo, etc.; aquí les enviamos lo más relevante. En este caso del mes de junio, el mes en que suben las Tº del termómetro y que da comienzo al verano en el hemisferio norte y el mes donde el invierno comienza acechar en el hemisferio sur.

Fucsia magellanica, Pendientes de la reina, Chilco

La Fuchsia magellanica conocida como Fucsia o Pendientes de la reinfa, es un arbusto perenne, de 3 casi metros de altura, nativo de Argentina, Chile y Perú. Se cultiva como planta ornamental, debido a sus atractivas flores colgantes. Requiere de situaciones protegidas, solar y climáticamente.

Remedios caseros, naturales y ecológicos para las plantas

Cercis siliquastrum florecido a comienzos de la primavera

A continuación les detallaremos algunas recetas muy fáciles, sencillas y económicas para realizar en casa, con mucho amor y ganas, considerando que son naturales, requieren de paciencia y tiempo, acompañado de una aplicación integral y homogénea en toda la planta afectada.

Allium porrum, el puerro

El Allium porrum, más conocido como el puerro, es una planta herbácea anual. Pertenece a la misma familia botánica que las cebollas, los espárragos y los Liliums. Es una hortaliza de muy fácil cultivo, incluso que su pariente, la cebolla. Prospera en todos los climas, preferentemente de templados a fríos, a excepción de los tropicales. Totalmente resistente a las heladas. No posee exigencia en cuanto a las necesidades edáficas. Ideal para aromatizar todo tipo de platos de cuchara como guisos, sopas y estofados. Muy utilizado en la cocina francesa; la tradicional crema fría vichysoisse.

El Jardín en el Verano

Parterres con Petunias rojas

En esta época todas las plantas se encuentran en pleno desarrollo, junto con la primavera son las estaciones de floración por excelencia; donde es mucho más sencillo encontrar plantas con colorido y las posibilidades son infinitas. Es el gran momento de disfrutar del huerto y todas sus bondades, si es que se dispone de alguno; tanto de hortalizas como de las hierbas aromáticas.

Aloe arborescens, el Aloe candelabro

Aloe arborescens florece en invierno

El Aloe arborescens, conocido como Aloe candelabro o planta pulpo, es una excelente especie para cultivar en jardines de bajo mantenimiento, jardines xerófilos y en jardines junto al mar. De muy fácil cultivo y bajo mantenimiento. Es interesante tener en cuenta su época de floración, a finales del invierno, que nos brinda unos vibrantes y llamativos colores naranjas a través de sus largas varas florales que sobresalen por encima de sus hojas y tallos, cuando casi no hay especies en flor.

Jardines Farnesianos, en el Monte Palatino, foro romano

Los Jardines Farnesianos, creados en el año 1525 en la parte norte del Monte Palatino -en el foro romano, Italia- por encargo de Alessandro Farnese. En este año el Cardenal Farnese adquirió el terreno y el palacio en ruinas, que había pertenecido al emperador Tiberio (42 a.C.-37), convirtiéndolo en su residencia de verano.

Plantas Trepadoras de floración perfumada

En este artículo, hemos hecho una breve clasificación de las principales especies, en función de su principal interés de cultivo y ornamental por las que se las utiliza en la jardinería y paisajismo. Como por ejemplo las que poseen la característica de producir flores perfumadas y las plantas trepadoras que se cultivan por el interés que posee (color otoñal, perennes o para cubrir grandes extensiones, paredes y muros).

Xanthorrhoea glauca-Árbol hierba

Xanthorrhoea glauca, conocido como “Grass tree” en inglés en su lugar de origen, el árbol hierba es un exótico arbusto de hoja perenne, nativo del sudeste de Australia.
Es una especie muy ornamental por su original aspecto y porte. Los primeros meses requiere de atención y cuidado, pero una vez adaptada, es una especie de fácil cultivo y de bajo mantenimiento.
Son especies aptas para el cultivo en macetas y contenedores, preferentemente grandes.
Todas las Xanthorrhoeas poseen una gran capacidad de sobrevivir a situaciones de incendios.

Las Dahlias – Dalias, características generales de cultivo

Género de plantas perennes y tuberosas, que se caracterizan por poseer una doble floración, en verano y otoño. Comprende unas 30 especies oriundas de México y América Central. Pertenecen a la familia botánica de las Asteráceas-Compuestas. Se clasifican en 10 diferentes grupos según el tamaño y el tipo de flores. Existen variedades enanas, que se utilizan para ser plantadas en masa.

5 de Junio Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras.

Plantas enredaderas o trepadoras

Las plantas enredaderas o trepadoras se pueden cultivar en todo tipo de espacio verde, ya sean balcones, patios, terrazas y jardines. Pero sobre todo, son muy adecuadas para los jardines pequeños, que contribuirán con diferentes perspectivas y planos, ocupando muy poco espacio.