El Orégano forma parte de las conocidas Herbes de Provence (en francés), las hierbas de Provenza, zona del sudeste de Francia. Junto con el Tomillo, el Romero, la Albahaca y con la Lavanda, forman parte de la mezcla de hierbas aromáticas, todas procedentes del Mediterráneo.
Archivos Mensuales: abril 2012
Las Plantas Bulbosas se encuentran en todo el mundo, en diferentes tipos de hábitats, brindándonos unas floraciones espectaculares. Su principal característica es presentar órganos subterráneos de reserva de nutrientes, como bulbos, rizomas, cormos, tubérculos y raíces tuberosas.
El Pinus canariensis es una conífera endémica (limitado a un ámbito geográfico reducido, no encontrándose de forma natural en ninguna otra parte del mundo) de las Islas Canarias, España.
El Parque del Laberinto de Horta pertenecía a Joan Desvalls -sexto marqués de Llupià- cuando en el año 1794 encargó el diseño del jardín, al arquitecto italiano Domenico Bagutti; inspirado y motivado por la literatura amorosa contemporánea, que giraba con frecuencia en torno a los motivos del laberinto del amor. En 1971 fue adquirido por el Ayuntamiento de Barcelona y en1994 fue declarado museo-jardín.
Los Rhododendros y Azaleas se los suele clasificar en categorías diferentes: los de hojas caducas, los de hojas perennes, los tropicales o Rhododendron de Vireya y los de clima templado que incluyen las pequeñas especies alpinas; consta de unas 800 especies aproximadamente, siendo uno de los mayores del reino vegetal.
Mirabilis jalapa, más conocida como Don Diego de noche, es una herbácea perenne de muy fácil cultivo. Lo único que hay que tener en cuenta es que no tolera las heladas, es de clima templado. Su principal característica son sus perfumadas y coloridas flores, se abren con la puesta del sol, manteniéndose abiertas toda la noche y cerrándose con el alba. Es una planta ideal a tener en cuenta para jardines junto al mar, dado que tolera la salinidad.
Las cochinillas son insectos parásitos con un aparato bucal picador; se introducen en los tejidos vegetales, absorbiendo sustancias nutritivas e inyectando toxinas. Provocando, en consecuencia, el enrulamiento de las hojas y clorosis. Se adhieren a las hojas, tallos, raíces, etc.
Los fertilizantes son sustancias destinadas a abastecer y suministrar los elementos químicos al suelo, de esta manera, las plantas mediante las raíces pueden absorber dichos elementos. Por lo que se trata de un aporte artificial de nutrientes.
Todas las plantas requieren de fertilizantes, ya sean químicos u orgánicos. Los fertilizantes reponen los nutrientes absorbidos por las plantas y/o lavados (en la tierra) mediante el riego y agua de lluvia.
Los fertilizantes pueden ser simples o compuestos.
Los Tulipanes son nativos de Asia Central. Holanda es el principal país productor y exportador de los bulbos.
Fueron introducidos en Europa alrededor del 1554 y se hicieron sumamente populares.
Los balcones tienen protagonismo en la arquitectura de Buenos Aires. Será por nuestro clima, que permite gozar del exterior varios meses al año, por la necesidad de tener un poco de verde en nuestra casa o simplemente por el placer de sentarse a mirar pasar la gente por la calle.
La Ley de Propiedad Horizontal de fines del 40 generó nuevas familias de balcones. Los más comunes y tacaños de 1 por 1,5 metro solo sirven para asomarse o poner una plantita. Una versión un poco más generosa, el balcón corrido, domina gran parte de las avenidas, en especial las de la zona norte.