Plantas en la 1º línea del mar: Higuera, Agave, Santa rita, Yuca y Phoenix
- Familia: Agaváceas.
- Género: Yucca, género que comprende unas 40 especies, formados por arbustos y árboles perennes, oriundas de las regiones más secas de América del Norte. Forman rosetas de hojas rígidas ensiformes y poseen un tronco leñoso erguido y según las especies ramificados.
- Especie: Angiosperma, plantas con flores y frutos con semillas.
- Origen: nativa de El Salvador y Guatemala. Se encuentra de de forma natural en el sur de México y América Central.
- Magnitud: alcanza una altura de 10 metros y de 5 a 8 metros de diámetro. De crecimiento lento, forma un grueso y áspero tronco, que se ramifica a nivel del suelo. Cultivada en contenedores suele ser más limitado su tamaño.
- Follaje: perenne, las hojas rígidas, lanceoladas con márgenes finamente finamente aserrados, miden 1,2 metros de longitud y 8 cm. de ancho; de color verde oscuro brillante.
- Floración: produce flores blancas de color blanco, a veces algo colgantes, acampanadas, dispuestas en grandes panículas; aparecen desde el verano hasta el otoño. La flor del Izote es la flor nacional de El Salvador.
- Exposición solar: pleno sol, media sombra.
- Clima: templado, sensible a las heladas; tolera hasta un mínimo de 7º C. En zonas de clima frío, es recomendable cultivarla -como planta de interior- en ambientes luminosos. Apta para jardines costeros.
- Suelo: bien drenado, no tiene grandes exigencias edáficas.
- Multiplicación: se multiplica en la primavera.
- Usos y valor ornamental: para cultivarla en exteriores es recomendable en zonas libres de heladas; en zonas de climas muy fríos, se cultiva en interiores y en invernaderos; aunque hay que considerar que puede ser una planta un poco rústica para cultivarla en interiores. Apta para el cultivo en macetas, aunque su tasa de crecimiento es menor y requiere riegos más frecuentes que cultivada al aire libre. Posee una característica forma arquitectónica que junto con sus flores son su valor ornamental. Ideal para jardines de bajo mantenimiento y xerófilos. Está adaptada para el cultivo en jardines junto al mar; tolerando la 1º línea.
- Variedades: Yucca elephantines “Variegata” con los bordes de las hojas color crema.
Hola, tengo una yuccas variegata tipo piña, lo que pasa es que está comenzando a crecer seca, y el tronco (piña) se está poniendo negro, ….tienen alguna información al respecto?? gracias
Felicitaciones por el post , amo las plantas y me encanta ver toda clase de ellas. Saludos.
Hola, Margarita,
Muchas gracias por tu mensaje y por interesarte en nuestro blog.
Un cálido saludo y buen finde!
Plantas & Jardín