En el Instituto Culinario de Miami (MCI) todo se cuece y crece con la inauguración de su huerto orgánico comestible el pasado jueves 14 de julio. Esta despensa viviente, creada en un tercio de acre por Natural Greenscape, le proporciona al MCI una combinación perfecta de tecnología, sostenibilidad e instrucción de clase mundial.
En cumplimiento de los métodos certificados de cultivo orgánico, el Instituto tiene el compromiso de llevar adelante un programa “de semilla a la mesa a la tierra”, reciclando los desechos y restos apropiados en abono rico en nutrientes que regresa al huerto para acondicionar y fertilizar la tierra, creando un entorno autosostenible.
Archivos Mensuales: julio 2011
El Árbol de hierro-Parrotia persica, es nativo y especie endémica del norte de Irán; esta especie puede llegar a vivir 200 años, posee un abundante y denso follaje con un espectacular color otoñal que vira hacia los naranjas y rojos. Posee una floración con pequeñas flores rojas a en el invierno tardío o a comienzos de la primavera.
El Jazmín del cielo o Jazmín azul, es un arbusto que pertenece al grupo de las trepadoras con hábito apoyante; nativo de Sudáfrica. Es una especie con floración continua, empezando a florecer en el verano hasta el otoño, inclusive, disminuyendo de manera progresiva.
Los rosales son uno de los arbustos más valorados en la jardinería y el paisajismo, debido a sus abudantes y ornamentales flores que producen, según las variedades, algunas aromáticas. Estos tradicionales arbustos, infaltables en cualquier jardín formal, conforman espectaculares Rosaledas compuestas por diversas variedades, cultivados en parterres mixtos, sobre pérgolas, en arriates arbutivos y florales, en muros y como ejemplares destacados.
Forest Row, una pequeña población en el sureste de Inglaterra, que ya se está preparando para hacer frente a la crisis alimentaria que se avecina y ya están obteniendo avances significativos. Como la necesidad de cultivar más comida local, evitando las importadas, mediante diferentes maneras a las convencionales, como los huertos sociales, huertos alquilados, huertos comunitarios y toda esta nueva tendencia que gira alrededor de los granjas y huertos sostenibles.
El Cotinus coggygria variedad Purpurea, es un arbusto sumamente ornamental y difícil de pasar por desapercibido en cualquier jardín, por su espectacular color, denso follaje y magnitud. Si bien es más común ver en los jardines a su familiar Cotinus coggygria de color verde y claro menos atractivo.
La Centranthus ruber, más conocida como Valeriana roja, es una herbácea perenne nativa de la región mediterránea. Es una planta de muy fácil cultivo y de bajo mantenimiento. Posee una prolongada floración en pequeñas cabezuelas que varían desde el rosa al blanco. Florece desde la primavera hasta el otoño. Sus hojas son comestibles, se las consume frescas en ensaladas y cocidas como verduras.
Las hierbas o plantas aromáticas son uno de los grupos de plantas más fáciles de cultivar. No solamente porque requieren de poco mantenimiento, siempre y cuando teniendo en claro los requerimientos y necesidades más importantes, sino además, porque son especies que no necesitan de un gran espacio.
La Fragaria x ananassa, conocida como Fresa, Fresón o Frutilla, tiene su orígen en el cruce de 2 especies americanas la Fragaria chiloensis de Chile y la Fragaria virginiana de Norteamérica. Son plantas perennes, de porte rastrero y crecimiento bajo. Posee pequeñas flores de color rosado o blanco, de donde se obtendrá el fruto. La fresa es un falso fruto que consta de minúsculas pepitas sobre un receptáculo carnoso.
La Deutzia scabra dentro de las de su género es la especie más antigua, robusta y resistente al frío de los jardines occidentales. Su principal valor ornamental es sin duda su abundante y atractiva floración, que no pasa desapercibida, así como sus llamativas ramas arqueadas; sobre todo cuando se encuentra en plena floración. Es ideal para cultivarla como especie destacada y/o en grandes macizos de la misma especie, como también formando setos informales y florales.
La Spiraea japonica, conocida como Corona de novia rosada, es un arbusto caduco nativo de China, Japón y Corea. Posee una abundante floración de color rosado desde principios de la primavera y durante el verano. Tiene muy buena resistencia a las heladas y no es exigente en cuanto a las necesidades edáficas.
El Tomillo es muy cultivado en España, Portugal, sur de Francia e Italia. Es una especie ideal para cultivar en jardines rocosos, en taludes, en áreas de clima seco y sobre todo en jardines de bajo mantenimiento, ya que es una planta muy fácil de cultivar y carece de cuidados. Siendo una de las principales plantas aromáticas, es infaltable en cualquier huerto mediterráneo; forma parte del clásico ramillete de hierbas aromáticas “bouquet garni”.