Caryota mitis, Palma cola de pescado

Caryota Mitis Detalle Follaje Folíolos Flavelados

Caryota mitis foliolos flavelados

 

 
  • Familia: Arecaceae.
  • Especie: Angiosperma, plantas que producen flores y frutos con semillas .
  • Origen: es una palmera nativa del sureste de Asia, de las selvas tropicales lluviosas.
  • Magnitud: tiene una altura promedio de 10 mts. De crecimiento rápido.
  • Follaje: hojas bipinnadas de color verde profundo, pueden llegar a medir más de 4 metros de longitud. Poseen un alto valor ornamental. Los folíolos asimétricos se parecen a la cola de un pez.
  • Inflorescencias: pequeñas y de color crema, miden aproximadamente 80 cm.
  • Fruto: globosos de color rojo oscuro al madurar e irritables como todas las del género Caryota.
  • Estípite: multicaule, delgados de alrededor de unos 20 cm. de diámetro y anillados, cubierto por hojas hasta la base. Es una especie monocárpica, cada estípite muere al fructificar y nacen otros nuevos.
  • Exposición solar: preferible media sombra.
  • Clima: en climas de templado a tropical, sin heladas y preferentemente con humedad ambiental. Resiste hasta 0 ºC. No tolera vientos fuertes, ubicar al reparo. Sensible a la heladas. En interiores secos (con calefacción-aire acondicionado) pulverizar a diario, creando un ambiente húmedo, como su lugar de origen.
  • Suelo: prefiere ricos y bien drenados. Tolera arcillosos, arenosos y calizos. Riegos abundantes, sobretodo en época estival. Requiere de abonos periódicos para desarrollarse mejor. Resiste el trasplante.
  • Multiplicación: se multiplica por semilla frescas y germinan de 2 a 4 meses, desde la primavera hasta el verano. Dividir cuando forman retoños en la primavera.
  • Poda: poda de limpieza, para eliminar las hojas secas y los tallos muertos.
  • Usos: en interiores muy iluminados y con ciertas humedad ambiental, en contenedores grandes. En exteriores en alineaciones, como ejemplar destacado, aislado y/o en grupos. Es una palmera muy ornamental y singular debido a su característico follaje. En lugares de clima frío o heladas, se puede cultivar en interiores o invernaderos, teniendo la precaución de ubicarla en un sitio muy iluminado. De sus inflorescencias se obtiene el vino de Palma. No tolera la salinidad, ni el viento, ni el agua estancada en el sustrato.
  • Nota: es la más cultivada dentro de su género, por su fácil cultivo y su atractiva apariencia, debido a sus originales folíolos flavelados (forma de cola de pez).

 

7 comentarios de “Caryota mitis, Palma cola de pescado

  1. Marta
    Marta dice:

    en que época del año se puede recolectar las semillas, ya que he visto algunas en la calle, pero nunca sus semillas

  2. P&J
    P&J dice:

    Hola Marta,

    Gracias por interesarte en nuestro blog de Plantas & Jardín!

    Hemos actualizado la info y fotos de la Caryota mitis-Cola de pescado: http://plantasyjardin.com/2010/11/caryota-mitis-palma-cola-de-pescado/

    Además te facilito nuestro post sobre características generales de las palmeras, dónde podrás encontrar info sobre la multiplicación de las palmeras, por si es de tu interés:
    http://plantasyjardin.com/2010/11/“palmas-palmeras”/

    Un cálido saludo y feliz martes 🙂

    Plantas & Jardín

  3. P&J
    P&J dice:

    Hola, Eduardo

    Gracias por interesarte en nuestro blog de Plantas & Jardín!

    De momento, no vendemos plantas ni semillas.

    No sé de qué parte de España me escribes… En Barcelona ciudad, te recomiendo: Conillas Garden: http://www.conillas.com hacen envíos con costo dentro de la ciudad.

    De lo contrario, la siguiente web hace envíos a toda la península:
    http://www.planfor.es/index.php

    Un cálido saludo y feliz martes 🙂

    Plantas & Jardín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *